Establecer un diálogo entre los diferentes actores estratégicos de la cuádruple hélice (iniciativa privada, gobierno, universidad y sociedad) para analizar los temas de educación, desarrollo económico, ciencia, tecnología e innovación desde una perspectiva integral en Baja California a través de sus leyes, para ver su vigencia, nuevas posibilidades y retos para el siglo XXI.
El Objetivo de la Cumbre:
135
REGISTRADOS
PREVIO
A LA CUMBRE
124
PARTICIPANTES
EN EL ACTO
INAGURAL
88
PARTICIPANTES
REGISTRADOS
81
ASISTENTES
EN MESAS DE
TRABAJO
3 Propuestas del CDT:
El Objetivo de la Cumbre fue:
Establecer un diálogo entre los diferentes actores estratégicos de la cuádruple hélice (iniciativa privada, gobierno, universidad y sociedad) para analizar los temas de educación, desarrollo económico, ciencia, tecnología e innovación desde una perspectiva integral en Baja California a través de sus leyes, para ver su vigencia, nuevas posibilidades y retos para el siglo XXI.
124
PARTICIPANTES
EN EL ACTO
INAGURAL
88
PARTICIPANTES
REGISTRADOS
81
ASISTENTES
EN MESAS DE
TRABAJO
Ponentes De Plenarias:
MIGUEL ÁNGEL MENDOZA
Secretario de Educación y Bienestar Social del Estado de Baja California
“Educación de Calidad para un Capital Humano listo:
los Retos en la Sociedad del Siglo XXI”
MARIA VIANA CASTRILLÓN
Investigadora del Instituto de Investigaciones Oceanológicas de UABC-Ensenada
“Creatividad, Innovación y Desarrollo como
Factores de una Nueva Realidad Socioeconómica”
JESÚS MANUEL MENDOZA
GDG Consultores
“La Importancia de la Cuádruple Hélice en
Proceso de una Reforma Legislativa”
JORGE CARRILLO
Colegio de la Frontera Norte
“El Ecosistema de Innovación en Baja California:
Retos y Necesidades de Investigación”
SAÚL DE LOS SANTOS
AXIS-Centro de Inteligencia Estratégica
“El Ecosistema de Innovación en Baja California:
Retos y Necesidades de Investigación”
Mesas de Trabajo:
Hacia una Nueva Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California
Hacia una Nueva Ley de de Educación
para el Estado de Baja California
Hacia una Nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Estado de Baja California
Aspectos Generales de
las Mesas de Trabajo
- Existe una gran expectativa para el trabajo del desarrollo de las enmiendas o desarrollo de las nuevas legislaciones relacionadas con los temas de educación; competitividad y desarrollo económico; ciencia, tecnología e innovación.
- Aproximadamente más del 50% de las personas que participaron en las Mesas de Trabajo se anotaron para colaborar en los trabajos de seguimiento para el desarrollo de la reforma legislativa.
- Hay una disposición de los diputados, particularmente del Diputado-Presidente de la Asamblea Legislativa, Carlos Torres Torres a trabajar con la iniciativa de la reforma legislativa. Ofreció el equipo técnico del Congreso del Estado para el desarrollo de la misma.
Mesas de Trabajo:
Hacia una Nueva Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California
Hacia una Nueva Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación para el Estado de Baja California
Aspectos Generales de
las Mesas de Trabajo
- Existe una gran expectativa para el trabajo del desarrollo de las enmiendas o desarrollo de las nuevas legislaciones relacionadas con los temas de educación; competitividad y desarrollo económico; ciencia, tecnología e innovación.
- Aproximadamente más del 50% de las personas que participaron en las Mesas de Trabajo se anotaron para colaborar en los trabajos de seguimiento para el desarrollo de la reforma legislativa.
- Hay una disposición de los diputados, particularmente del Diputado-Presidente de la Asamblea Legislativa, Carlos Torres Torres a trabajar con la iniciativa de la reforma legislativa. Ofreció el equipo técnico del Congreso del Estado para el desarrollo de la misma.
¿Tienes alguna recomendación?
Tus comentarios, recomendaciones o sugerencias son bienvenidas, te invitamos a compartirlas en el siguiente enlace:
Galería:
Instituciones Representadas Por Participantes:
Recomendación General:
La recomendación general que surge de todas las Mesas de Trabajo y que la gran mayoría de los participantes expresaron fue la necesidad de darle continuidad a los trabajos de la Cumbre. Que el CDT y CVE tomen el liderazgo en crear los espacios y grupos de trabajo para poder llevar a cabo la reforma legislativa y junto a la mismas las recomendaciones que se propusieron. Dejando claro que el esfuerzo de la Cumbre es importante, por lo cual no se puede dejar como un evento más. Existe una responsabilidad de los participantes de ser parte de los trabajos que siguen.